Infanta Cristina
En paritorio se rota normalmente, mes sí, mes no. Se hacen guardias de 14 horas (8h-22h) Si por ejemplo tienes guardia el martes, ya no entrarías hasta el jueves. Son entre 2-3 guardias/semana.
Se trabaja un finde al mes que puede ser: Mañana y tarde sábado ó Noche viernes y noche sábado
Clases- Son 1/semana. Los R1 los lunes y los R2 los viernes.
Hay exámenes, trabajos,etc.
Rotatorios en centro de salud, Tocología, Reanimación, Neonatología.
Siempre estás acompañada por resi de 2º y el resto de matronas. 4 residentes de matrona por año.
Hay que hacer un nº mínimo de 80 partos al año, que se superan de sobra durante la residencia
Vacaciones- 15 días en agosto, que pueden ser en la 1ª o 2ª quincena (el primer año de residencia sólo vacaciones en Navidad)
Navidades libres (unos 20 días aproximadamente) y normalmente también se libran los puentes, Semana Santa, Carnavales, etc.
Hospitales de España para matrona
miércoles, 27 de abril de 2016
Cádiz
Las clases se dan en Cádiz, a veces en el hospital y otras en la facultad de enfermería. Tenemos un mes y medio de clases al comenzar primero con un horario de 9-15h, y a partir de octubre sólo tenemos clases los lunes desde las 9h hasta las 20h aprox y en segundo ha sido entero todo el mes de noviembre. Como evaluación son sesiones clinicas, ademas del portaleir que es común para todos los residentes, entrevistas con vuestro tutor trimestrales que es la evaluación, asistestencia a congresos. No hay examenes.
Puerta del Mar
Es un hospital grande, un poco más intervencionista que los demás, pero hay que tener en cuenta que se ve mucha patología... De todas formas, eso es algo que está cambiando y cada vez se intenta que el parto sea lo más humanizado posible.
Son 4 residentes de matrona por año, más 3 residentes de gine, entonces tienen que ponerse de acuerdo para reparti los partos, pero se llega al número de partos que te pide el ministerio.
Jerez de la Frontera
Paritorio en turnos de 14 horas, vais un dia y tenéis dos dias libres, se trabajan también fines de semana, ni domingos ni festivos se pagan a parte, las noches si y cuando empeceis ha hacerlas sobre octubre haréis 2 por mes. Tambien se rota por neonatos, hay uci neonatal, por tocologia, monitores,consultas externas,primaria y consulta de alto riesgo, todo esto en turno de mañana de 8 a 3. Sueldo no llega a 1000€
Intervención alta
Suelen coincidir los residentes en los turnos. 5 residentes de matrona
El que más partos tiene. Llegan a número de partos.
En cuanto al hospital es viejo y no es fácil aparcar, pero esto yo creo que es lo de menos.
El paritorio de jerez cuenta con 2 paritorios, 2 quirófanos y 6 habitaciones de dilatación. 2 de ellas individuales y 4 dobles. La mujer que lo desee puede parir en la habitación, tanto en la cama como en la postura que ella elija. También tenemos una silla de partos. Cada vez son mas las mujeres que vienen con su "plan de parto", algunas con sus expectativas de parto sin epidural, en diferentes posturas etc... pero la verdad que la mayoría de las mujeres demandan la epidural.
Sobre rotaciones externas...tenéis derecho a dos meses de rotación a otros hospitales, normalmente las rotaciones son de un mes de duración.
Puerto Real
Menos intervencionista.
Llegan a número de partos.
4 residentes de matrona por año
La línea de la Concepción
Es un hospital pequeño, solo hay una residente de matrona por año y vais a poder hacer los cambios que quieras, en este como en Algeciras al haber población marroquí se hacen partos de baja intervención ya que las mujeres se prestan a ellos.
Algeciras
Una matrona de algeciras hace matronatación. 3 residentes de matrona por año.
Los hospitales de la línea y Algeciras tienen el gran inconveniente de que te hará falta el coche para ir a las clases, ya que no comunican por tren con Cádiz y el autobús tarda una barbaridad en llegar, en coche puedes tardar hora y media, así que en autobús...
Puerta del Mar
Es un hospital grande, un poco más intervencionista que los demás, pero hay que tener en cuenta que se ve mucha patología... De todas formas, eso es algo que está cambiando y cada vez se intenta que el parto sea lo más humanizado posible.
Son 4 residentes de matrona por año, más 3 residentes de gine, entonces tienen que ponerse de acuerdo para reparti los partos, pero se llega al número de partos que te pide el ministerio.
Jerez de la Frontera
Paritorio en turnos de 14 horas, vais un dia y tenéis dos dias libres, se trabajan también fines de semana, ni domingos ni festivos se pagan a parte, las noches si y cuando empeceis ha hacerlas sobre octubre haréis 2 por mes. Tambien se rota por neonatos, hay uci neonatal, por tocologia, monitores,consultas externas,primaria y consulta de alto riesgo, todo esto en turno de mañana de 8 a 3. Sueldo no llega a 1000€
Intervención alta
Suelen coincidir los residentes en los turnos. 5 residentes de matrona
El que más partos tiene. Llegan a número de partos.
En cuanto al hospital es viejo y no es fácil aparcar, pero esto yo creo que es lo de menos.
El paritorio de jerez cuenta con 2 paritorios, 2 quirófanos y 6 habitaciones de dilatación. 2 de ellas individuales y 4 dobles. La mujer que lo desee puede parir en la habitación, tanto en la cama como en la postura que ella elija. También tenemos una silla de partos. Cada vez son mas las mujeres que vienen con su "plan de parto", algunas con sus expectativas de parto sin epidural, en diferentes posturas etc... pero la verdad que la mayoría de las mujeres demandan la epidural.
Sobre rotaciones externas...tenéis derecho a dos meses de rotación a otros hospitales, normalmente las rotaciones son de un mes de duración.
Puerto Real
Menos intervencionista.
Llegan a número de partos.
4 residentes de matrona por año
La línea de la Concepción
Es un hospital pequeño, solo hay una residente de matrona por año y vais a poder hacer los cambios que quieras, en este como en Algeciras al haber población marroquí se hacen partos de baja intervención ya que las mujeres se prestan a ellos.
Algeciras
Una matrona de algeciras hace matronatación. 3 residentes de matrona por año.
Los hospitales de la línea y Algeciras tienen el gran inconveniente de que te hará falta el coche para ir a las clases, ya que no comunican por tren con Cádiz y el autobús tarda una barbaridad en llegar, en coche puedes tardar hora y media, así que en autobús...
martes, 26 de abril de 2016
País vasco
Bizkaia
Las clases se dan en Basurto y son una semana entera al mes, mañana y tarde, menos al principio de la residencia con 1 semana en mayo y 3 en junio de clases. Los veranos libres.
Los examenes, algunas personas te diran que son un mero tramite, pero hay que estudiar porque ademas es bastante materia y las preguntas que nos hacen no se responden si no has estudiado. 2 exámenes al año.
25 preguntas test y 8 cortas + un trabajo. Las asignaturas han sido: embriologia, fisiología, climaterio, pubertad, anatomía (una parte), embarazo, educación maternal, cancer ginecológico... Muchos trabajos. Clases 8 a.m - 7 p.m. Trabajo de investigación por hospitales.
En primero están 9 meses seguidos en primaria con guardias en el hospital los fines de semana sábado o domingo de mañana o tarde.
Cruces
Más grande, ves más patología. 7 residentes de matrona por año. Más partos. Se llega de sobra.
Centros de salud: Deusto, Barakaldo, Sestao, Derio, Leioa, La Paz / Lutxana, Rekalde
800 y algo sin guardias, que luego con guardias se queda en 1100-1200 aproximadamente
Basurto
Las guardias en primero son 2 al mes de 7 horas o 1 de 14h, o de tardes o de mañanas el fin de semana, porque entre semana hay que ir al centro de salud. Luego al final del primer año que ya se termina la rotación por atención primaria ya se va a partos a hacer turnos de 14 horas. Los turnos son de 7 horas en todos los servicios excepto en Partos, donde los turnos de los residentes, como los de las matronas, son de 14 horas. Se trabajan 2 o 3 días por semana. Horario Flexible. Una vez que se entra al hospital hay que hacer guardias de noche, en los días libres, que pagan aparte. En total son 18 en toda la residencia. Sueldo 1000€
Cuando empiezas haces dos semanas seguidas de clases pero normalmente son 1 semana al mes excepto verano.
Más pequeño y familiar. 4 residentes de matrona por año.
9 meses en AP, 7 meses en partos, 2 meses en planta de Obstetricia, 1 mes en planta de Ginecología, 2 meses en Urgencias de ginecología, 1 mes y medio en Neonatología, 1 mes y medio en Consultas Externas de Gine y Obstetricia.
Se organiza en pabellones. El pabellón donde se encuentra el área de partos, urgencias de gine, quirófano de urgencia, neonatos y maternidad (además de alguna otra cosilla) es el de Iturrizar. El espacio físico en sí no es excesivamente grande, hay 3 salas de dilatación con 2 camas cada una, 3 paritorios y una sala de epidural. La atención a las mujeres es buena, se admiten planes de parto, y se intentan cumplir en la medida de lo posible. No estan tan sofisticados como en Donosti, con bañera, pero se ofrecen pelotas de dilatación y epidural Walking.
Se llega de sobra a partos.
No hay posibilidad de rotación externa.
Te dan una tarjeta y hay dos aparcamientos propios. Suele haber cola para aparcar pero yendo con tiempo no hay problema. Esa tarjeta tambien te vale para comer en el comedor por un euro
Centros de salud: Bombero etxaniz, Santutxu, Mina del Morro, Txurdinaga y Otxarkoaga y Galdakao
Guipuzkoa
Donosti
Durante los meses de primaria, se hace una guardia al mes en paritorio (sábado o domingo), las guardias son de 12 horas. El sueldo base son 958 euros y con la guardia se queda en unos 1020 euros.
Cuando empiezas en atención primaria, los CS son los siguinetes: Gros (Donosti), Ondarreta (Donosti), Oiratzun-Lezo, Hernai, Andoain-Billabona, Lasarte, Zarautz-Orio-Aia, BeasainEn el caso de Gros y Beasain, se hace la rotación completa allí, en el resto, se rota por dos de los centros. Son 9 meses de AP, de mayo a febrero. En Guipuzcoa, las matronas de Primaria abarcan varios campos, embarazo y puerperio, educación maternal, menopausia, anticoncepción... Aun y todo, los 9 meses de primaria se hacen muy largos.
En 1º, en junio, hay 3 semanas seguidas de clase. Durante el verano no hay clases y en octubre se retoman, siendo una semana al mes. En diciembre tampoco hay clases. Las clases son en el hospital de Basurto, son 8 ó 9 horas diarias, de lunes a viernes. Hay examen en febrero y en mayo. En el caso de la gente que se tiene que desplazar de Donosti o Gasteiz, la unidad docente paga el transporte hasta allí (sólo si es público, el coche no) o el albergue.
A partir de marzo, empieza la rotación por hospital, se puede empezar en partos o en otro servicio. Los horarios, también de 12 horas de 8:00-20:00: Paritorio: 9 meses, Planta de embarazo patológico, preparto: 2 meses, Puerperas: 1 mes, Ginecología: 1 mes, Quirófano: 2 semanas, Consultas externas de gine: 2 semanas Urgencias: 1 mes (por las tarde, después de estar en quirófano y consultas), Neonatos: 1 mes
Urgencias se hace a la vez que consultas (2 semanas) y quirófano (2 semanas), por las tardes. 8:00 a 15:00 en estos dos servicios y por las tardes, hasta las 20:00 en urgencias. Estas rotaciones se alternan con las de paritorio, en marzo se puede empezar en partos o en otro servicio.
En partos se coincide con otra compañera y a veces con la R1 de Gine. Hay 6 paritorios con su dilatación cada una. 7 residentes de matrona
Respecto al tipo de parto, hay de todo. Hay balones, alguna colchoneta, silla de partos y una bañera (para dilatación, no para expulsivo). En general, se respetan las peticiones de la mujer. No hay monitores inalambricos ni walking epidural. Es el hospital de referencia en Guipúzcoa, así que aun habiendo 3 comarcales, el volumen de partos es bastante grande y la patología viene allo.
Las clases se dan en Basurto y son una semana entera al mes, mañana y tarde, menos al principio de la residencia con 1 semana en mayo y 3 en junio de clases. Los veranos libres.
Los examenes, algunas personas te diran que son un mero tramite, pero hay que estudiar porque ademas es bastante materia y las preguntas que nos hacen no se responden si no has estudiado. 2 exámenes al año.
25 preguntas test y 8 cortas + un trabajo. Las asignaturas han sido: embriologia, fisiología, climaterio, pubertad, anatomía (una parte), embarazo, educación maternal, cancer ginecológico... Muchos trabajos. Clases 8 a.m - 7 p.m. Trabajo de investigación por hospitales.
En primero están 9 meses seguidos en primaria con guardias en el hospital los fines de semana sábado o domingo de mañana o tarde.
Cruces
Más grande, ves más patología. 7 residentes de matrona por año. Más partos. Se llega de sobra.
Centros de salud: Deusto, Barakaldo, Sestao, Derio, Leioa, La Paz / Lutxana, Rekalde
800 y algo sin guardias, que luego con guardias se queda en 1100-1200 aproximadamente
Basurto
Las guardias en primero son 2 al mes de 7 horas o 1 de 14h, o de tardes o de mañanas el fin de semana, porque entre semana hay que ir al centro de salud. Luego al final del primer año que ya se termina la rotación por atención primaria ya se va a partos a hacer turnos de 14 horas. Los turnos son de 7 horas en todos los servicios excepto en Partos, donde los turnos de los residentes, como los de las matronas, son de 14 horas. Se trabajan 2 o 3 días por semana. Horario Flexible. Una vez que se entra al hospital hay que hacer guardias de noche, en los días libres, que pagan aparte. En total son 18 en toda la residencia. Sueldo 1000€
Cuando empiezas haces dos semanas seguidas de clases pero normalmente son 1 semana al mes excepto verano.
Más pequeño y familiar. 4 residentes de matrona por año.
9 meses en AP, 7 meses en partos, 2 meses en planta de Obstetricia, 1 mes en planta de Ginecología, 2 meses en Urgencias de ginecología, 1 mes y medio en Neonatología, 1 mes y medio en Consultas Externas de Gine y Obstetricia.
Se organiza en pabellones. El pabellón donde se encuentra el área de partos, urgencias de gine, quirófano de urgencia, neonatos y maternidad (además de alguna otra cosilla) es el de Iturrizar. El espacio físico en sí no es excesivamente grande, hay 3 salas de dilatación con 2 camas cada una, 3 paritorios y una sala de epidural. La atención a las mujeres es buena, se admiten planes de parto, y se intentan cumplir en la medida de lo posible. No estan tan sofisticados como en Donosti, con bañera, pero se ofrecen pelotas de dilatación y epidural Walking.
Se llega de sobra a partos.
No hay posibilidad de rotación externa.
Te dan una tarjeta y hay dos aparcamientos propios. Suele haber cola para aparcar pero yendo con tiempo no hay problema. Esa tarjeta tambien te vale para comer en el comedor por un euro
Centros de salud: Bombero etxaniz, Santutxu, Mina del Morro, Txurdinaga y Otxarkoaga y Galdakao
Guipuzkoa
Donosti
Durante los meses de primaria, se hace una guardia al mes en paritorio (sábado o domingo), las guardias son de 12 horas. El sueldo base son 958 euros y con la guardia se queda en unos 1020 euros.
Cuando empiezas en atención primaria, los CS son los siguinetes: Gros (Donosti), Ondarreta (Donosti), Oiratzun-Lezo, Hernai, Andoain-Billabona, Lasarte, Zarautz-Orio-Aia, BeasainEn el caso de Gros y Beasain, se hace la rotación completa allí, en el resto, se rota por dos de los centros. Son 9 meses de AP, de mayo a febrero. En Guipuzcoa, las matronas de Primaria abarcan varios campos, embarazo y puerperio, educación maternal, menopausia, anticoncepción... Aun y todo, los 9 meses de primaria se hacen muy largos.
En 1º, en junio, hay 3 semanas seguidas de clase. Durante el verano no hay clases y en octubre se retoman, siendo una semana al mes. En diciembre tampoco hay clases. Las clases son en el hospital de Basurto, son 8 ó 9 horas diarias, de lunes a viernes. Hay examen en febrero y en mayo. En el caso de la gente que se tiene que desplazar de Donosti o Gasteiz, la unidad docente paga el transporte hasta allí (sólo si es público, el coche no) o el albergue.
A partir de marzo, empieza la rotación por hospital, se puede empezar en partos o en otro servicio. Los horarios, también de 12 horas de 8:00-20:00: Paritorio: 9 meses, Planta de embarazo patológico, preparto: 2 meses, Puerperas: 1 mes, Ginecología: 1 mes, Quirófano: 2 semanas, Consultas externas de gine: 2 semanas Urgencias: 1 mes (por las tarde, después de estar en quirófano y consultas), Neonatos: 1 mes
Urgencias se hace a la vez que consultas (2 semanas) y quirófano (2 semanas), por las tardes. 8:00 a 15:00 en estos dos servicios y por las tardes, hasta las 20:00 en urgencias. Estas rotaciones se alternan con las de paritorio, en marzo se puede empezar en partos o en otro servicio.
En partos se coincide con otra compañera y a veces con la R1 de Gine. Hay 6 paritorios con su dilatación cada una. 7 residentes de matrona
Respecto al tipo de parto, hay de todo. Hay balones, alguna colchoneta, silla de partos y una bañera (para dilatación, no para expulsivo). En general, se respetan las peticiones de la mujer. No hay monitores inalambricos ni walking epidural. Es el hospital de referencia en Guipúzcoa, así que aun habiendo 3 comarcales, el volumen de partos es bastante grande y la patología viene allo.
Málaga
Se tiene clase una vez a la semana, martes (mañana y tarde los residentes de 1º) y los miércoles (mañana y tarde, los de 2º). Las clases siempre se imparten en el H. Materno-Infantil (Regional Universitario) y al principio de la residencia son dos semanas seguidas.
Un año debes de elegir un centro de salud que pertenezca a tu zona y el otro año puedes elegir otro de cualquier lugar de la provincia.
Regional Universitario
6 residentes de matrona por año.
Las guardias en el hospital, que son dos guardias al mes, bien dos turnos de 14 horas diurnos sábado o domingo, o dos noches de 10 horas viernes o sábado, o una noche y un turno de 14 horas diurno sábado o domingo. Los residentes se ponen de acuerdo o se sortean los días que prefieren.
Donde más partos hay de Málaga.
Más intervencionista. Mucha patología.
Llegan de sobra a partos.
Virgen de la Victoria (Clínico)
Turnos de 14 horas, una semana trabajas Lunes, Miércoles y Viernes, de 8 a 22 y otra semana Martes y Jueves. Se van aternando los residentes para no coincidir en los turnos. 2 guardias al mes de 14 horas los fines de semana, diurnas o nocturnas. Tienen bastante flexibilidad a la hora de fijarnos los turnos porque al ser pocos resis (2 r1 y 2 r2) es más fácil.
El suelto está en torno a los 1000 euros
2 residentes de matrona al año.
Llegan de sobra a partos.
Hospital intermedio.
Costa del Sol de Marbella
Turnos de 12h.
2 residentes de matrona por año.
Menos intervencionista.
Llegan de sobra a partos.
Hospital intermedio.
Antequera
No hay residentes de ginecología. 2 residentes de matrona por año.
Menos intervencionista
Llegan de sobra a partos.
Hospital pequeño.
Hospital de la Axarquia - Velez
No hay residentes de ginecología. 2 residentes de matrona por año.
Turnos de 7h.
Menos intervencionista
Llegan de sobra a partos.
Hospital pequeño.
Un año debes de elegir un centro de salud que pertenezca a tu zona y el otro año puedes elegir otro de cualquier lugar de la provincia.
Regional Universitario
6 residentes de matrona por año.
Las guardias en el hospital, que son dos guardias al mes, bien dos turnos de 14 horas diurnos sábado o domingo, o dos noches de 10 horas viernes o sábado, o una noche y un turno de 14 horas diurno sábado o domingo. Los residentes se ponen de acuerdo o se sortean los días que prefieren.
Donde más partos hay de Málaga.
Más intervencionista. Mucha patología.
Llegan de sobra a partos.
Virgen de la Victoria (Clínico)
Turnos de 14 horas, una semana trabajas Lunes, Miércoles y Viernes, de 8 a 22 y otra semana Martes y Jueves. Se van aternando los residentes para no coincidir en los turnos. 2 guardias al mes de 14 horas los fines de semana, diurnas o nocturnas. Tienen bastante flexibilidad a la hora de fijarnos los turnos porque al ser pocos resis (2 r1 y 2 r2) es más fácil.
El suelto está en torno a los 1000 euros
2 residentes de matrona al año.
Llegan de sobra a partos.
Hospital intermedio.
Costa del Sol de Marbella
Turnos de 12h.
2 residentes de matrona por año.
Menos intervencionista.
Llegan de sobra a partos.
Hospital intermedio.
Antequera
No hay residentes de ginecología. 2 residentes de matrona por año.
Menos intervencionista
Llegan de sobra a partos.
Hospital pequeño.
Hospital de la Axarquia - Velez
No hay residentes de ginecología. 2 residentes de matrona por año.
Turnos de 7h.
Menos intervencionista
Llegan de sobra a partos.
Hospital pequeño.
domingo, 24 de abril de 2016
Cantabria
Santander
Turnos de 12h. Hay un mínimo de guardias pero no máximo. 5 residentes por año
Rotaciones por paritorio, preparto, CS, planta puerperio, urgencias, neonatos, consulta infertilidad...
Un mes de clases al principio y luego una semana al mes, excepto julio y agosto. Clases mañana y tarde. Muchos trabajos de grupo. Examenes tipo test a aprobar con un 7. Trabajo de investigación final. Bastante exigentes en este sentido.
Cuando se rota por urgencias o por planta a veces te mandan a Torrelavega o Laredo, porque por aquí no hay muy buen rollo con los gines..
Buen ambiente entre resis y matronas, y un poco de mal rollo con los gines en general.
Es un hospital intervencionista porque es el de referencia en Cantabria. Posbilidad de rotacion externa.
Turnos de 12h. Hay un mínimo de guardias pero no máximo. 5 residentes por año
Rotaciones por paritorio, preparto, CS, planta puerperio, urgencias, neonatos, consulta infertilidad...
Un mes de clases al principio y luego una semana al mes, excepto julio y agosto. Clases mañana y tarde. Muchos trabajos de grupo. Examenes tipo test a aprobar con un 7. Trabajo de investigación final. Bastante exigentes en este sentido.
Cuando se rota por urgencias o por planta a veces te mandan a Torrelavega o Laredo, porque por aquí no hay muy buen rollo con los gines..
Buen ambiente entre resis y matronas, y un poco de mal rollo con los gines en general.
Es un hospital intervencionista porque es el de referencia en Cantabria. Posbilidad de rotacion externa.
Aragón
Solo ofrecen matrona en Zaragoza.
Miguel Servet
Las guardia solo se hacen en fines de semana las correspondientes a las del centro de salud y las guardias en paritorio son de 12 horas. 950€. 5 residentes de matrona por año
3 meses de centro de salud cada año (6 en total), 1 mes en neonatología, 1 mes en planta de puerperio, 1 mes en consulta de ginecología, en paritorio 5-6 meses cada año (bastantes meses con respecto a la residencia en otros hospitales), 1 mes en quirófano (instrumentando cesáreas)...
Es bastante intervencionista, porque hay muchos partos. Es hospital de referencia.
En el Servet no se rota por Urgencias obstétricas, y en Clínico sí.
Miguel Servet
Las guardia solo se hacen en fines de semana las correspondientes a las del centro de salud y las guardias en paritorio son de 12 horas. 950€. 5 residentes de matrona por año
3 meses de centro de salud cada año (6 en total), 1 mes en neonatología, 1 mes en planta de puerperio, 1 mes en consulta de ginecología, en paritorio 5-6 meses cada año (bastantes meses con respecto a la residencia en otros hospitales), 1 mes en quirófano (instrumentando cesáreas)...
Es bastante intervencionista, porque hay muchos partos. Es hospital de referencia.
En el Servet no se rota por Urgencias obstétricas, y en Clínico sí.
Granada
San Cecilio
Tienen por un lado la sala de gestantes, donde están además de otras muchas cosas, las embarazadas hasta los 3-4 cm de dilatación. A partir de ahí pasan a paritorio, donde hacen toda la fase de dilatación activa de parto, parto y puerperio (las tienen 2 horas más). Una vez finalizadas las dos horas y si todo está bien pasan a la planta de puerperas (que las llevan enfermeras).
4 residentes por año.
Hay 6 paritorios, uno de ellos con bañera de partos, además de disponer de una colchoneta para aquellas mujeres que necesiten usarla. Cada paritorio tiene una cuna de reanimación neonatal propia, y si los pediatras tienen que llevar a cabo alguna maniobra la realizan allí mismo. En el mismo paritorio hay un quirófano para las cesáreas electivas y de urgencia, aunque también hay otro en la planta de abajo que se utiliza para los quirófanos programados.
Como método de alivio al dolor también utilizamos mucho el óxido nitroso, y aunque no haya pelotas de partos en estos momentos, si que se permite que las que quieran las traigan de sus casas. Hay disponibilidad de radio y camas articuladas.
En general la política suele ser poco intervencionista y la gente está concienciada de lo que dice la evidencia en su mayoría.
Tienen por un lado la sala de gestantes, donde están además de otras muchas cosas, las embarazadas hasta los 3-4 cm de dilatación. A partir de ahí pasan a paritorio, donde hacen toda la fase de dilatación activa de parto, parto y puerperio (las tienen 2 horas más). Una vez finalizadas las dos horas y si todo está bien pasan a la planta de puerperas (que las llevan enfermeras).
4 residentes por año.
Hay 6 paritorios, uno de ellos con bañera de partos, además de disponer de una colchoneta para aquellas mujeres que necesiten usarla. Cada paritorio tiene una cuna de reanimación neonatal propia, y si los pediatras tienen que llevar a cabo alguna maniobra la realizan allí mismo. En el mismo paritorio hay un quirófano para las cesáreas electivas y de urgencia, aunque también hay otro en la planta de abajo que se utiliza para los quirófanos programados.
Como método de alivio al dolor también utilizamos mucho el óxido nitroso, y aunque no haya pelotas de partos en estos momentos, si que se permite que las que quieran las traigan de sus casas. Hay disponibilidad de radio y camas articuladas.
En general la política suele ser poco intervencionista y la gente está concienciada de lo que dice la evidencia en su mayoría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)